sábado, 29 de agosto de 2015

SISTEMATIZACIÓN DEL DÍA MARTES 11-08-2015


 SISTEMATIZACIÓN DEL DÍA MARTES 11-08-2015

Se dio  inicio  a las actividades con saludos fraternales, luego, con las exposiciones de cada equipo, formados en las mesas de trabajo del día anterior, los participantes del equipo de la facilitadora Tania Camacho, realizaron un mapa mental, relacionados con la naturaleza de la escritura, donde nos dicen que ha dejado de ser mecánica y es importante tener en cuenta, todo el ámbito de la naturaleza de la escritura, el docente debe motivar al estudiantes  su capacidad mental, con respecto al trazado de la escritura, no se debe  omitir las prácticas de lectura y escrituras , deben olvidar esa rutina mecánica, que les ha enseñado, seguidamente nos dieron una propuesta, llamada Fantasía Patriótica, consistían en ubicar a los estudiantes en forma de círculo, con los ojos cerrados , contando la historia y después ellos darían sus ídeas  de acuerdo a la imaginación y esto les daría la facilidad   de realizar dramatizaciones, luego la facilitadora  Tania Camacho, nos informó que debíamos salir del ambiente, ya que se encontraba en malas condiciones. sin agua, luz y mal olor,  para continuar, bajamos a planta baja e hicimos las exposiciones al aire libre y sentados en el piso con mucho entusiasmo para seguir adelante, allí nos reunimos conjuntamente con  nuestra tutora la profesora Vianmi, ella ese día nos hizo entrega a cada uno de los participantes un libreo de nuestro gusto, para leerlo todo, también nos asignó  una actividad que era realizar una planificación y luego enviarla a su correo y a los facilitadores, continuamos con las exposiciones de los participantes restantes, en este caso les tocó al grupo nuestro de la profesora Luz Cadena, se inició la exposición con un mapa mental sobre las escrituras reflexiva de la autora Mariana Miras , donde nos indica que la lectura y escritura va enlazada y son herramientas claves al beneficio de los estudiantes , el estudiante debe dialogar interactuar para poder debatir temas importantes de la lectura. Seguidamente el grupo 3 del profesor Critóbal Zerpa realizó un mapa conceptual, sobre el proceso de la escritura de la escritora María Eugenia Dubois quien considera en el enfoque linguístico  no está en la oración o palabra que tiene el texto si no en la mente de los autores y lectores en forma significativa para ellos, Es importante resaltar que los docentes tiene que tomar el compromiso de enseñar una lengua escrita con principios sociales, pedagógico, psicológicos y linguísticos más a la medida del estudiante...





                                                                                                             PARTICIPANTE
                                                                                                            Ysolina torrealba
                                                                                                            C.I 11542136

                                                                                                             

                                                                                                            DOCENTE
                                                                                                             Luz Cadena



                   

                                                                                                       
                                                                                                     
                                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario