SISTEMATIZACIÒN
DEL DIA MIERCOLES 26-08-2015
Ese dìa
comenzamos con un pensamiento de nuestro maestro Simòn Rodrìguez, que decía, No
hay interés, donde no se entre el fìn de la acción. Lo que no se hace sentir, no interesa llamar,
captar, fijar la atención, son tres partes del arte de enseñar y no todos los
nuestros sobresalen en las tres, ( Simòn Rodrìguez), maestros que dejan
huellas, Luego la profeVianmi nos dio
los lineamientos para la planificación educativa en los diferentes niveles, uno
de los primeros elementos es saber escuchar, es un don, la macrohabilidades que
debe tener el individuo, sedice que la planificación educativa se define como
un proceso continuo, sistémico y de construcciòn colectiva, donde el participa
la escuela y la comunidad educativa, luego el Proyecto Educativo Integral
Comunitario es a través del diálogo de saberes, entre la teoría y la pràctica con
el enfoque geohistòrico, en la LOE (artículo 14), dice la didáctica encontrada
en los procesos que tiene como eje la investigación, la creatividad y la innovación,
integración de saberes y conocimientos de los métodos interdisciplinarios, también
se hablò de un Plan de Acciòn, nos facilitò un formato y lo discutimos,
seguidamente el diagnòstico, diagnosis,, un proyecto de aprendizaje, un plan
auxiliar, de acción, integral y significativos, luego la tutora, le indica a
cada grupo el punto a tratar, nos salimos del ambiente por el inmenso calor, luego de realizar cada actividad,
se discutió, se realizaron làminas, y
allì la profesora Vianmi nos indicó la
debilidades que había en cada grupo, al terminar, nos pusimos de acuerdo en la
hora de llegada al dìa siguiente, para dirigirnos a Guanare, para hacer acto de
presencia en la defensa de las participantes de ese cono.
PARTICIPANTE:
Ysolina Torrealba.
C.I: 11542136
DOCENTE:
Luz Cadena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario