lunes, 10 de agosto de 2015

Sistematización - Martes 04 de Agosto

SISTEMATIZACIÓN

Hoy 4 de agosto, se realizó un debate, entre participantes, sobre la utilización de la Colección Bicentenaria, donde cada participante dio su opinión, unos decían que es un material incompleto, otros que son adaptables, mi opinión personal, es que es un buen recurso que nos brindan, además de gratuito, contiene diversos contexto, donde le dan el valor, respeto a los escritores venezolanos y latinoamericanos, las lecturas son ilustradas, donde el lector se hace la imaginación de cada unas  y como docente debo reforzar con estrategias al estudiante, ya que en cada lectura hay que analizar, reflexionar para obtener mejor resultado en la redacción y así llevar esa enseñanza al estudiante, donde el tenga la motivación en leer  y se le haga más dinámica y creativa, y se forme un buen lector, redactor y escritor constructivo en un futuro, ya que como formadores, somos los protagonistas en rescatar la lectura venezolana y latinoamericanos a nuestros educandos. Al terminar dicho debate, nos dirigimos a la planta baja del plantel, a la apertura del aniversario de la Micro misión Simón Rodríguez, donde compartimos las diferentes especialidades en el área de Lengua Química, Física, Biología, Matemática, M.T.C,  entre otros , en encuentros de saberes, entre comidas, dulces, bebida, baile, cantos, donde cada especialidad se destacó con su saber, los de educación física realizaron juegos, dinámicas, muy emotivas, ya que transmitieron esa energía de alegría, y hubo esa unión como toda una familia educativa, en el área de lengua, se realizó una dramatización que se titula la Rosa y el Sapo, cada participante tenía su personaje, como: Rosa marchita,  Rosa bella, sol, el sapo, piedras, hormiga, espectadores,  narradora,  consistía en que la  Rosa bella, se encontraba en un jardín hermoso, habían piedras, un sol radiante, hormigas  y un sapo que miraba a la bella flor, pero esta le molestaba y le pidió que se retirara de su vista, el sapo, le obedece, pero, las hormigas se comían los pétalos de la rosa bella, donde se marchita y se pone fea, el sapo al ver la rosa maltratada le pregunta a ella el por qué?, ella le dice, que cuando él se fue, vinieron las hormigas y se la comieron, él le responde, que él estaba allí protegiéndola de todo animal, la moraleja es que todos somos iguales sin clase, ni raza, ni color, ya que todo ser vivo, animal, vegetal, personas, somos creados por Dios con el mismo amor  y que por muy bellos, profesiones, prósperos que seamos, somos igual a nuestro prójimo.

Ysolina M Torrealba E  (Oyente)
  C:I: 11542136                                                                 
Grupo de la Docente,  Luz Cadena                                                                                    
Acarigua, 04 de agosto 20015 

No hay comentarios:

Publicar un comentario